viernes, 26 de junio de 2015

LA BURGUESÍA TIENE DIEZ VECES MÁS DÓLARES QUE LAS RESERVAS INTERNACIONALES

dolarizacion-IMG-2

Opinión económica
Por: Manuel Sutherland

Asociación Latinoamericana de Economía Política Marxista
La situación económica del país es muy grave: caída de más de 50% de los precios del petróleo, déficit fiscal de dos dígitos, estrepitosa caída del PIB, la inflación más alta del mundo (64%), la cantidad de divisas operativas en las reservas internacionales más baja del decenio y una tremenda escasez de toda clase de bienes y servicios.
Ante este panorama, la Memoria y Cuenta 2014 del Ejecutivo Nacional ante la AN se anunciaba como la explicación del porqué Venezuela tiene esta situación económica y de las contundentes medidas que se iban a implementar para resolverla. Ni una cosa, ni otra. Se cambió por completo el discurso autocrítico de la Memoria y Cuenta 2013 donde habló del “cadivismo” y del grotesco fraude importador.
En este escrito –o en lo que queda de él–, nos centraremos en un gráfico que muestra dónde está una buena “parte” de lo que la burguesía se ha robado del país.
El gráfico nos enseña, de forma bastante clara, el destino de miles de millones de dólares que son de la nación y que pararon en manos de privados.
La «Posición de Inversión Internacional» cuantifica la cantidad de ahorros que tienen los venezolanos en el extranjero.
Evidentemente que se trata de cuentas de “empresarios”, porque la clase obrera está imposibilitada de ahorro en el extranjero (que sólo puede ser en divisas), además de que la venta de dólares a los asalariados para hacer turismo en el extranjero, apenas representa cerca del 5% de las divisas asignadas anualmente.
Sutherland-GRAFICO-IMG
Fuente: Gráfico de elaboración propia, con base a los datos de la “Posición de inversión internacional” de la cuenta del Banco Central de Venezuela (BCV).

Queda claro que la variación de este índice, de 2003 a 2014, fue de 229,95%, es decir, el sector privado en estos once años incrementó de manera neta su riqueza (en efectivo) en 122 mil 039 millones de dólares. Simple y llanamente la clase capitalista ha más que triplicado su fortuna en el extranjero a fuerza de operaciones financieras fraudulentas derivadas de la importación tramposa, de mercancías que no se hacen en Venezuela.
En fin, sólo una “parte” de una “parte” de los dólares que tienen los “empresarios” en el extranjero equivale a más de diez (10) veces el total de las Reservas Internacionales del país (que actualmente no alcanzan los 17.500 millones de dólares).
Mientras tanto, los capitalistas criollos y extranjeros siguen exigiendo divisas. Lo hemos dicho, el problema no es la escasez de dólares, el asunto es que se los han robado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario